
El gas natural llega a Los Guañacos y refuerza la presencia del Estado
Después de años de espera, la llegada del gas natural a Los Guañacos representa una reparación histórica para el norte neuquino. El gobierno provincial priorizó la obra como parte de su compromiso de llevar desarrollo a cada rincón.
Durante décadas, los inviernos en Los Guañacos fueron sinónimo de leña, garrafas y esfuerzo cotidiano. Las familias aprendieron a organizar su vida en torno a la estufa, muchas veces improvisada, y a resistir las bajas temperaturas con lo que tenían a mano. Pero este año, en el 37° aniversario de la localidad, la historia empezó a cambiar.
El gobernador Rolando Figueroa eligió ese día especial para anunciar lo que para muchos parecía inalcanzable: el gas natural está por llegar a Los Guañacos, y también a las localidades vecinas de Lileo y Los Miches.
Tenemos gas, estamos dispuestos a venderle al mundo, pero primero a nuestra gente»
Gobernador Rolando Figueroa
“Para nosotros, la conexión de gas a Los Guañacos es una justa caricia al alma”, expresó emocionado el mandatario. Y agregó: “Tenemos gas, estamos dispuestos a venderle al mundo, pero primero a nuestra gente”.
Mucho más que una obra
La obra avanza a buen ritmo con cuatro frentes simultáneos de trabajo y más de 7.000 metros lineales de cañería de 90 milímetros ya instalados. Según lo previsto, la primera etapa estará lista a fines de mayo, lo que permitirá que muchas familias enfrenten el próximo invierno con calefacción digna y segura.

Este proyecto forma parte de una política pública clara del gobierno neuquino: que los recursos naturales de la provincia, como el gas, lleguen primero a los hogares de quienes viven en su territorio, especialmente en las zonas históricamente postergadas.
Durante el acto en Los Guañacos, el gobernador también entregó un lote a la Comisión de Fomento para construir un nuevo Salón de Actividad Física (SAF) y espacio comunitario. La obra, que ya fue licitada y se encuentra en proceso de adjudicación, contará con una superficie de 1.155 metros cuadrados.
“Queremos hacer el gimnasio en Los Guañacos. No puede ser que al día de hoy no tengamos un espacio para hacer actividad física”, dijo Figueroa, reafirmando su compromiso con el desarrollo integral de la localidad.
La llegada del gas no solo implica comodidad: impulsa el arraigo, mejora la salud, reduce costos y transforma realidades. Es también una invitación a quedarse, a proyectar una vida sin tener que migrar en busca de condiciones básicas.
El Alto Neuquén no solo espera. El Alto Neuquén construye futuro. Y ahora, con calefacción, con obras, y con una mirada provincial que lo reconoce como protagonista.
Formá parte de nuestra comunidad de lectores
Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.
Quiero mi suscripción