Dólar hoy en Neuquén y Río Negro: bajó el dólar blue, ¿qué pasó en los bancos este 8 de mayo?

Es una jornada de subas y bajas. El dólar blue se comercializó por debajo de $1.200 en las provincias patagónicas. ¿A cuánto operó la divisa en el Banco Provincia de Neuquén (BPN) y en las principales entidades de Argentina?

Tras una jornada de fuertes bajas y del rechazo de la ley de ficha limpia, los mercados cambiarios muestran comportamientos variados. ¿A cuánto cotizaron el dólar blue y el dólar minorista en los bancos de Neuquén y Río Negro este jueves 8 de mayo de 2025?

En abril, tras más de cinco años, se levantaron las restricciones para comprar dólares y ahora los tipos de cambio varían a diario. Al pasar de un régimen de crawling peg (devaluaciones graduales preanunciadas) a uno de flotación entre bandas, el tipo de cambio pasó a ser determinado por el libre juego de la demanda y la ofertaEn el mes de mayo, el dólar tiene un piso de $990 y un techo de $1.414: solo si el precio tocara uno de esos valores, el Banco Central intervendría directamente en el mercado cambiario.

Tras la supresión de gran parte de los controles de cambios, numerosas cotizaciones del dólar han tendido a la unificación. Desde entonces, los mercados paralelos (bursátiles e informales) han perdido relevancia en la economía: el tipo de cambio «oficial» se encamina a ser la referencia y las brechas desaparecieron.

Dólar en el BPN y demás bancos este 8 de mayo


El dólar en el Banco Nación cerró la jornada del jueves cotizando a $1.080 para la compra y a $1.130 para la venta. Este precio es una referencia en el mercado y sube 10 pesos respecto del cierre del miércoles.

En el mes de mayo, el dólar Banco Nación acumula una baja de $40 (-3,4%). Esto ubica al dólar tarjeta (que incluye percepciones por adelanto del impuesto a las ganancias) en $1.495, por encima de todas las demás cotizaciones.

Todas las entidades bancarias del país ofrecen la posibilidad de comprar y vender dólares directamente por home banking. El Banco Central informa a diario los tipos de cambio: banco por banco, así opera el dólar este jueves 8 de mayo de 2025.

Dólar minorista en bancos
8 DE MAYO – PRECIO Y VARIACIÓN DIARIA – EN $
ENTIDADCOMPRAVENTA
PRECIOΔ/∇PRECIOΔ/∇
Banco Nación1.080+101.130+10
Banco Galicia1.109,5+9,51.139,5+9,5
Banco ICBC1.090-51.132-5
Banco BBVA Francés1.08501.1350
Banco Supervielle1.09001.130-8
Banco Ciudad de Bs. As.1.080-101.140-10
Banco Patagonia1.090-101.140-10
Banco Santander1.10001.1400
Banco Galicia Más1.08001.120+10
Banco Credicoop1.09001.1400
Banco Macro1.065-51.157+10
Banco Piano1.105-401.145-40
Banco Provincia de Neuquén (BPN)1.070+101.140+10
Diario RÍO NEGRO         Fuente: Banco Central

En el Banco Provincia de Neuquén (BPN), el dólar cotizó a $1.070 para la compra y a $1.140 para la venta este jueves. Esto representa un incremento de 10 pesos en comparación con la jornada previa.

Cabe recordar que para la compra en efectivo, rige un límite mensual de US$100. Por canales digitales, en cambio, no hay tope. En todos los casos se requiere que los fondos empleados estén justificados.

Dólar blue en Neuquén y Río Negro este 8 de mayo


El dólar blue cerró el día jueves cotizando, en promedio, a $1.145 para la compra y a $1.165 para la venta en Neuquén y Río Negro, y retrocede cinco pesos respecto de la jornada previa. En estas plazas patagónicas, la cotización informal acumula una pérdida de 35 pesos (-2,9%) en lo que va de mayo.

En cuanto a los dólares financieros, el dólar MEP cerró la jornada del jueves comercializándose a $1.134,11, descendiendo un 1,9% con relación al miércoles. Ahora el dólar bolsa lleva perdidos $49,26 (-4,2%) en el mes de mayo.

Por su parte, el dólar contado con liquidación (CCL) cerró la rueda del jueves cotizando a $1.152,16 en la plaza bursátil, acusando una caída diaria del 1,6%. Acumula una retroceso de $49,12 (-4,1%) en lo que va de mayo.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

OSZAR »