Inflación de abril: qué número esperan las principales consultoras tras el levantamiento del cepo

Los números favorecerían las estimaciones del Gobierno, quien afirmó que el fin del cepo no impactaría en los precios.

Una fuerte retracción en los precios es el resultado que esperan los principales relevamientos para el mes de abril. En promedio, se estima que la cifra se ubicara por debajo del 3%. Los informes se dan en medio de las especulaciones por la salida del cepo y los transformaciones en el régimen cambiario que ordenó Javier Milei.


En marzo, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) se estableció en un 3,7%. Fue principalmente impulsado por la suba en varios rubros, entre ellos, los Alimentos y Bebidas.

Sin embargo, ahora las principales consultoras coinciden en que habrá variaciones por debajo del 3%, un número anhelado por el gobierno nacional.

Inflación de abril: los números que consideran las principales consultoras


Según el informe de las consultoras, hay una tendencia clara en todos los rubros. Por ejemplo, en Educación, que hubo un pico de 21,6% por tratarse del comienzo del ciclo lectivo.

Para C&T, la inflación de abril marcará 2,7% Según el relevamiento, es por el aumento en el rubro Educación de un 4%. «En el mismo sentido contribuyeron productos estacionales, como las frutas y verduras; los precios de aquellas bajaron sensiblemente«, indica el informe.

Menos inflación en abril que en marzo.
Prevén una inflación menor al 3% en abril.

Por su parte, LCG estima un 2,8% para abril. El relevamiento de la consultora marcó que los productos de la canasta básica tuvieron una caída de 0,4% entre el 23 y 30 de abril. Pero, señalaron que hubo aumentos en panificados, azúcar, aceites y frutas.

De acuerdo a Orlando Ferreres & Asociados, la suba sería del 2,6%, lo que implicaría un crecimiento interanual de 44,6%.

En el caso de EcoGo, la consultora estimó una cifra del 3%. Su informe señaló: «La tónica del mes estuvo marcada por la cuestión cambiaria, con la apertura del cepo -para las personas físicas- y el inicio de la flotación cambiaria entre bandas como un punto de inflexión en la dinámica de los precios».


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

OSZAR »