Phoenix anunció su salida del acuerdo con GeoPark en Vaca Muerta
El acuerdo contemplaba la asociación en cuatro bloques shale con la petrolera colombiana. Tras un año, no habían obtenido el aval del gobierno.
La petrolera Phoenix Resources, subsidiaria de Mercury Energy, informó este miércoles que se retira del acuerdo que había alcanzado hace un año y un día con la petrolera colombiana GeoPark para su asociación en cuatro bloques shale por un monto total de 320 millones de dólares. Si bien inicialmente trascendió que esa inversión en las áreas podía estar en duda, desde Phoenix garantizaron luego su «continuidad» en forma individual.
La caída del acuerdo incluye todas las participaciones acordadas: del 45% en Mata Mora Norte y Mata Mora Sur en Neuquén, que son las que aún no habían conseguido autorización del gobierno de Rolando Figueroa, pero también la del 50% en los bloques exploratorios Confluencia Norte y Confluencia Sur en Río Negro, que ya contaban con aval.
Las partes habían acordado la participación no operada de GeoPark por cerca de 320 millones de dólares en cuatro bloques adyacentes no convencionales en Vaca Muerta.
La cláusula que habilitó el final de la alianza
El anuncio se había hecho el 13 de mayo del año pasado, pero nunca se completó el closing de la operación. Esto habilitó la salida de Phoenix Resources, que tiene al empresario argentino José Luis Manzano entre sus accionistas.
Durante este miércoles el sitio Bloomberg Línea especuló, citando una fuente no identificada, que “uno de los pasos que faltaban para cerrar la operación era un decreto por parte del gobierno de Neuquén”.
“Esta operación era clave para la colombiana GeoPark en el objetivo de compensar el declino en la producción de sus operaciones en Colombia y superar la barrera de los 30.000 barriles de petróleo por día”, se indicó.
El comunicado que GeoPark difundió hoy aclaró que, al haberse superado un año de la firma entre las compañías sin haberse completado todos los pasos reglamentarios del proceso, las partes quedaban habilitadas a retirarse del proyecto.
Comentarios