A esta fruta le dicen el “oro negro”: fortalece los huesos, mejora la piel y aporta energía natural

Fácil de incorporar en la dieta diaria, también ayuda a combatir el estreñimiento y la inflamación.

Las ciruelas pasas están entre esos alimentos que a veces pasan desapercibidos, pero que ofrecen una cantidad sorprendente de beneficios. Conocidas como el “oro negro” por su color intenso y su valor nutricional, estas frutas deshidratadas concentran vitaminas, minerales, antioxidantes y fibra.

Consumidas de forma regular, pueden fortalecer los huesos, estimular la producción de colágeno y prevenir problemas digestivos y circulatorios, sobre todo a partir de los 45 años.


Una bomba de nutrientes en un formato pequeño

Por cada 100 gramos, las ciruelas pasas aportan:

  • 7,1 gramos de fibra
  • 240 kcal
  • Vitaminas A, K, B1, B2 y B6
  • Minerales clave como potasio (732 mg), magnesio, fósforo y calcio
  • Antioxidantes naturales, en especial polifenoles que ayudan a reducir la inflamación

Cada unidad aporta en promedio 20 calorías, lo que las convierte en un snack nutritivo y energético ideal para media mañana o media tarde.

Fotos gentileza.-

Beneficios principales para la salud

1. Fortalecen los huesos:
Gracias a su contenido en vitamina K, potasio y antioxidantes, las ciruelas pasas ayudan a mantener la densidad ósea y pueden reducir el riesgo de osteoporosis, especialmente en mujeres a partir de la menopausia.

2. Estimulan la producción de colágeno:
Aportan nutrientes que favorecen la producción natural de colágeno, lo que mejora la elasticidad de la piel y colabora en la reparación de tejidos.

3. Combaten el estreñimiento:
Por su alto contenido en fibra soluble e insoluble, son conocidas por su efecto regulador en la digestión. Ayudan a mantener el tránsito intestinal sin recurrir a laxantes.

4. Tienen acción antioxidante:
Contribuyen a reducir el daño celular provocado por los radicales libres, lo que puede prevenir el envejecimiento prematuro y reducir el riesgo de enfermedades crónicas.

5. Aportan energía natural:
Los azúcares naturales de la fruta brindan un impulso de energía sostenida, sin los picos y bajones que producen productos ultraprocesados.


Cómo sumarlas a la dieta diaria

Las ciruelas pasas son muy versátiles y se pueden incorporar de múltiples formas:

  • En el desayuno, mezcladas con avena, yogur o cereales.
  • Como snack saludable entre comidas.
  • En preparaciones agridulces, como salsas para carnes.
  • Combinadas con frutos secos en mezclas caseras.
  • En ensaladas o postres livianos, para darles dulzor y textura.

Los nutricionistas aconsejan consumir alrededor de 40 gramos por día, lo que equivale a unas 90 calorías, sin riesgo de excederse en azúcares o calorías.


Una fruta pequeña con grandes aportes

Las ciruelas pasas no solo aportan sabor y textura a las comidas. También ofrecen nutrientes esenciales que ayudan a mantener el cuerpo sano por dentro y por fuera. Fortalecer huesos, mejorar la piel, regular el tránsito intestinal y proteger el corazón son solo algunos de sus efectos positivos.

Sumarlas a tu alimentación es una forma simple de prevenir deficiencias y mejorar el bienestar general, con un alimento natural, accesible y fácil de encontrar.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

OSZAR »