Dormí mejor con este yuyo: sumalo al mate y despedite del insomnio

Más de la mitad de la población argentina tiene dificultades para dormir, y el insomnio es uno de los trastornos más comunes. Acá una solución bien natural, práctica y económica.

Aunque suele utilizarse en tés, el tilo también puede mezclarse con la yerba mate para aprovechar su efecto relajante. Se trata de una planta conocida por su capacidad para calmar el sistema nervioso y favorecer un descanso más profundo.

Los flavonoides y aceites esenciales del tilo tienen acción sobre el sistema nervioso central, lo que permite reducir la ansiedad y preparar al cuerpo para el sueño. Investigaciones locales, como las desarrolladas en la Universidad de Buenos Aires, avalan sus beneficios como complemento en casos de nerviosismo o alteraciones del sueño.


¿Cómo preparar el mate con tilo?

Según recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), se pueden usar entre 2 y 4 gramos de flores secas de tilo por día. Se mezcla una pequeña porción con la yerba habitual y se evita el uso de azúcar, ya que los efectos relajantes del tilo funcionan mejor sin exceso de glucosa. Si el sabor resulta muy amargo, se puede optar por un edulcorante natural.

Fotos gentileza.-

El momento ideal para consumirlo es al anochecer o después de la cena, para que sus efectos actúen antes de ir a dormir.


Todos los beneficios del tilo

Además de su capacidad para mejorar el descanso, esta planta medicinal ofrece otras propiedades interesantes:

  • Antioxidante: sus componentes ayudan a proteger las células del envejecimiento y el estrés oxidativo.
  • Antiespasmódico: alivia dolores musculares leves y tensiones gracias a sus flavonoides.
  • Diurético: promueve la eliminación de líquidos retenidos y puede ser útil para quienes sufren de presión alta.
  • Antiinflamatorio: contiene quercetina, un antioxidante que colabora en la reducción de la inflamación y mejora la circulación.

Una ayuda natural para descansar mejor

Sumar tilo al mate puede ser una estrategia sencilla y efectiva para quienes buscan mejorar la calidad del sueño sin recurrir a medicamentos. Es accesible, se consigue en dietéticas o herboristerías, y se adapta a uno de los rituales más cotidianos de los argentinos: el mate.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

OSZAR »