Las semillas que más hierro tienen: claves para combatir el cansancio y mejorar la energía

Incorporar alimentos ricos en hierro es fundamental para prevenir la fatiga, mejorar el rendimiento físico y mental, y fortalecer el sistema inmunológico. Algunas semillas aportan este mineral clave en cantidades sorprendentes.

Una alimentación equilibrada no solo implica evitar ultraprocesados o reducir el azúcar. También es importante prestar atención a los micronutrientes, como el hierro, especialmente en épocas de mayor desgaste físico o mental. Las semillas son una fuente vegetal ideal: son fáciles de incorporar y tienen múltiples beneficios adicionales.

¿Por qué el hierro es tan importante para tu salud?


El hierro es un mineral esencial para la producción de hemoglobina, una proteína presente en los glóbulos rojos que transporta el oxígeno a todas las células del cuerpo. Cuando los niveles son bajos, aparece el cansancio crónico, la falta de concentración, la debilidad muscular y, en algunos casos, la anemia.

También es clave para el correcto funcionamiento del sistema inmunológico y para mantener un buen tono muscular. Aunque suele asociarse al consumo de carnes, existen fuentes vegetales muy efectivas, sobre todo si se combinan con alimentos ricos en vitamina C, que favorecen su absorción.

Las semillas con más hierro: cuáles sumar a tu dieta


Semillas de calabaza

Son una de las opciones vegetales más ricas en hierro. Una cucharada de semillas de calabaza aporta hasta 2 mg de hierro, además de contener zinc, magnesio y proteínas. Se pueden consumir tostadas como snack, en ensaladas o mezcladas con yogur.

Semillas de sésamo (ajonjolí)

Además de calcio, el sésamo es una excelente fuente de hierro: una cucharada aporta casi 1,3 mg. El tahini (pasta de sésamo) es una forma deliciosa y cremosa de incluirlo, ideal para untar o sumar a preparaciones saladas.

Semillas de chía

Ricas en hierro, calcio, omega 3 y antioxidantes. Aunque su contenido de hierro es algo menor (alrededor de 0,8 mg por cucharada), su alta densidad nutricional las convierte en una excelente opción para complementar una alimentación rica en micronutrientes.

Semillas de cáñamo

Son menos conocidas, pero cada vez más populares. Aportan casi 2 mg de hierro por cucharada, junto con proteínas completas y ácidos grasos esenciales. Se pueden espolvorear sobre frutas, cereales o sumar a batidos.

Cómo mejorar la absorción del hierro vegetal


El hierro de origen vegetal (no hemo) se absorbe con menor eficiencia que el hierro animal. Sin embargo, combinándolo bien, se puede potenciar su efecto. Algunos consejos:

  • Sumá alimentos ricos en vitamina C (cítricos, morrón, brócoli) en la misma comida.
  • Evitá consumir café o té inmediatamente después de comer, ya que dificultan la absorción.
  • Activá las semillas (remojo o tostado suave) para mejorar la biodisponibilidad de los nutrientes.
  • Combiná distintas fuentes vegetales de hierro para asegurar una ingesta adecuada.

¿Cuánto hierro necesitás por día?


Las necesidades diarias varían según la edad y el sexo. En general:

  • Mujeres entre 19 y 50 años: 18 mg por día
  • Hombres adultos: 8 mg por día
  • Mujeres embarazadas: 27 mg por día

Una alimentación rica en semillas, legumbres y vegetales de hoja verde, bien combinados, puede cubrir esos requerimientos sin necesidad de suplementos.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios

OSZAR »