Cómo hacer un vermouth casero: 100% natural para disfrutar de tus propios cocktails

Seguí la receta del bartender Hernán Di Giacomo y disfrutá de esta bebida hecha en casa.

img-recetas

Cómo hacer un vermouth casero: 100% natural para disfrutar de tus propios cocktails

Seguí la receta del bartender Hernán Di Giacomo y disfrutá de esta bebida hecha en casa.

Lista de Ingredientes

vino blanco: 2lts

vodka: 70ml

cucharada sopera ajenjo: 1

rama de canela: 1

cáscara de naranja: 1

de una de las siguientes hierbas:: 1 cucharada

manzanilla: -

cardamomo: -

genciana: -

regaliz: -

bayas de enebro: -

flores de oregano: -

Opcional: -

flor de sauco: 1

cilantro: 1

Todos los viernes en El diario del mediodía por RÍO NEGRO RADIO, nuestro bartender Hernán Di Giacomo nos trae las mejores recetas de cocktails fáciles para hacer en casa. Seguí el paso a paso


Escuchá a Hernán Di Giacomo en RÍO NEGRO RADIO:



Preparación, paso a paso.

Al preparar un vermouth casero, antes que nada, debemos saber que se trata de un vino fortificado y especiado. Teniendo esto en cuenta, el proceso se vuelve bastante más simple ya que sólo nos resta infusionar y fortificar el vino que hayamos seleccionado. Para esto, podemos utilizar cualquier vino. Obviamente, cada uno aportará sus notas particulares. Es interesante poder variar y experimentar con distintas cepas para ampliar el paladar, descubriendo nuevos sabores.

Hernán Di Giacomo en RÍO NEGRO RADIO.

Para comenzar vamos a poner en un frasco de vidrio, previamente sanitizado, 2 litros de vino blanco, junto con todas las hierbas, botánicos y cáscaras. Lo dejaremos infusionar por un tiempo (un mes máximo).

Luego vamos a filtrarlo y endulzarlo. Para esto, haremos un caramelo líquido. Cuando el caramelo esté listo, vamos a agregarlo a nuestro vino infusionado y revolveremos hasta integrarlo completamente. En este punto, vamos a notar como la preparación toma el color ámbar tan característico de la bebida.

Finalmente, incorporaremos el vodka para proteger y fortificar nuestra preparación. Lo dejaremos reposar en un lugar oscuro por algunos de días. Transcurrido este tiempo nuestro vermouth ya está listo para disfrutar, solo o con soda.

Tip a tener en cuenta:

Ir probando el punto deseado de amargos durante el tiempo de maceración.


Sintonizá RÍO NEGRO RADIO. Escuchanos por FM 90.9 desde Neuquén, por FM 91.9 desde Roca, por rionegro.com.ar/radio o por nuestra App (acá para Android, acá para iOS).


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios


OSZAR »