El gobierno de Río Negro confirmó las paritarias con gremios estatales y la Unter
Ambos encuentros se realizarán el próximo jueves 15 de mayo. Los sindicatos pedirán corrección del último aumento por el desfasaje con la inflación.
El gobierno de Río Negro oficializó la convocatoria a paritarias con los gremios estatales y con la Unter para el próximo jueves 15 de mayo, con la intención de poner en análisis una revisión del último aumento otorgado que quedó con índices por debajo de la inflación.
La semana pasada el secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, anunció desde el congreso gremial de Fernández Oro la fecha de la convocatoria y ayer confirmó ese sindicato la oficialización.
ATE comparte con UPCN la mesa de la Función Pública y su paritaria se retomará el próximo jueves a las 11, según señalaron ambos gremios.
Unter confirmó este jueves que recibió la convocatoria de la secretaría de Trabajo para su paritaria con Educación. Será el próximo 15 de mayo al mediodía.
Se anticipan reclamos por el desfasaje con la inflación
ATE ya anticipó que reclamará una revisión del último acuerdo porque la inflación de marzo publicada por el Indec fue del 3,7% y el incremento para el mismo mes llegó al 1,5%. Esa cifra “quedó desfasada ante el proceso inflacionario en ascenso”, indicó el sindicato que remarcó que busca que los salarios no se deterioren ante la evolución de precios.
UPCN no había firmado el acuerdo anterior porque consideró insuficiente la propuesta que consistió en una suba cuatrimestral con porcentajes de 2,2% para los haberes de febrero y 1,5% para marzo, abril y mayo.
El desfasaje del último mes es de un 2,2% de diferencia salarial por debajo del índice de precios oficial.
UPCN reclama una “propuesta salarial acorde a la inflación real”, “pago de salarios dignos, sin endeudamiento ni sacrificios para los trabajadores”, esgrimió en un comunicado difundido la semana anterior.
El gobierno de Río Negro oficializó la convocatoria a paritarias con los gremios estatales y con la Unter para el próximo jueves 15 de mayo, con la intención de poner en análisis una revisión del último aumento otorgado que quedó con índices por debajo de la inflación.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios