Juicio por el femicidio de Nicole Posada en Roca: segundo día con demoras y testimonios de peritos
El juicio por el femicidio de Nicole Posada en Roca comenzó con demoras. Hoy declararán criminalistas y un taxista que fue testigo clave en el llamado a emergencias.
El segundo día del juicio por jurados por el femicidio de Nicole Posada comenzó este martes con demoras en Roca. Estaba previsto que la audiencia iniciara a las 8:30, pero un imprevisto alteró la agenda judicial: uno de los integrantes del jurado popular dijo sentirse descompuesto y tuvo que ser evaluado por el médico policial. Así que la jornada comenzó pasadas las 9:20, con el testimonio del jefe del Gabinete de Criminalística.
Pese al retraso, se espera que la jornada avance con declaraciones clave para la reconstrucción del caso. El foco estará puesto en los peritos del gabinete de Criminalística, que aportarán evidencia técnica sobre la escena del crimen, y en un taxista que se convirtió en pieza esencial del rompecabezas: fue quien llamó a la ambulancia al ver a Oscar Carriqueo —el acusado— agitado, pidiendo ayuda frente a la casa de la víctima.
Nicole Posada tenía 27 años: el crimen ocurrió frente a su casa
Nicole tenía 27 años y era madre de seis hijos. Fue hallada sin vida en la vereda de su casa, en la calle Tránsito Toledo, en el norte de Roca, durante la madrugada del 17 de febrero de 2024. Su cuerpo estaba tendido con la cabeza orientada hacia la puerta de ingreso. Según la fiscalía, había intentado salir a pedir auxilio luego de una brutal golpiza propinada por su expareja, Oscar Fernando Carriqueo, con quien tenía cinco hijos en común.
Ese mismo día, el nombre de Nicole se sumó a la dolorosa lista de víctimas de femicidio en Río Negro. El hecho despertó conmoción y movilizaciones en la ciudad. Más de un año después, el juicio busca reconstruir lo ocurrido aquella madrugada y establecer responsabilidades.
Juicio por jurados: 12 personas, una decisión crucial
El juicio se desarrolla bajo la modalidad de jurado popular. Doce personas comunes —vecinos y vecinas de Roca— tienen en sus manos una de las decisiones más trascendentes del proceso: definir si Oscar Carriqueo es culpable o no del crimen de Nicole.
La fiscal jefa, María Teresa Giuffrida, abrió los alegatos con un relato crudo. Aseguró que Nicole fue asesinada tras una discusión dentro del domicilio que compartía con el acusado. Carriqueo la habría golpeado con una barra de hierro de un metro de largo, rematada en forma de “T”. Nicole, herida, intentó escapar y llegó hasta la vereda, donde su cuerpo colapsó.
El rol clave del taxista: un testigo inesperado
Entre los testigos de este martes se encuentra un taxista que circulaba por la zona en el momento exacto en que Carriqueo salió a la calle, alterado. Según la causa, fue él quien recibió el pedido desesperado de ayuda y llamó a la base del radiotaxi para solicitar una ambulancia.
Su testimonio resulta relevante no solo por ser el primero en contactar al servicio de emergencias, sino también porque puede aportar detalles del estado físico y emocional de Carriqueo minutos después del hecho.
Peritos de Criminalística: la mirada técnica sobre la escena
También declararán peritos del gabinete de Criminalística, quienes trabajaron en la escena del crimen. Levantaron muestras de sangre, revisaron el entorno, recolectaron objetos y documentaron cada detalle que pudiera ser útil para el proceso.

Su análisis permitirá a las partes reconstruir las condiciones del ataque y vincular (o no) las evidencias con la hipótesis de la fiscalía: un golpe letal, dirigido con precisión a la cabeza de la víctima, que desencadenó un cuadro de edema y congestión pulmonar irreversible.
Una historia atravesada por la violencia
Según la fiscalía, el femicidio no fue un hecho aislado, sino el trágico desenlace de una relación marcada por años de violencia. Nicole y Carriqueo convivieron durante años y su vínculo estaba signado por agresiones físicas y psicológicas.
La fiscal Giuffrida remarcó que la joven vivía en una situación de extrema vulnerabilidad, que había atravesado consumos problemáticos, pero que eso no justifica ni minimiza lo ocurrido. «La justicia es dar a cada uno lo suyo. Y en este caso, es hacer que Nicole recupere su historia», expresó ante el jurado.
La querella: «Hubo un calvario de diez años»
El abogado querellante, Marcelo Hertzriken Velasco, también fue contundente: «Óscar Fernando Carriqueo dio muerte a Nicole el 17 de febrero. Pero antes hubo un calvario de no menos de 10 años».
Pidió al jurado que escuche a los testigos más cercanos a la víctima, como su hermana, que relatarán episodios de violencia sostenida. «Ese femicidio fue la culminación de una conducta violenta y persistente», afirmó.
La defensa: “No todo hecho trágico es un crimen”
Por el lado de la defensa, el abogado Oscar Mutchinick planteó una versión alternativa. Dijo que no existen pruebas directas de que Carriqueo haya golpeado a Nicole. Puso el foco en los informes toxicológicos que revelaron consumo de alcohol y cocaína en ambos, y relativizó la contundencia del golpe.
También remarcó que fue Carriqueo quien pidió ayuda, quien gritó “me la mataron” y quien se quedó en el lugar hasta que llegaron los efectivos. “¿Ese es el comportamiento de un asesino?”, cuestionó ante el jurado.
El debate legal y el pedido de pena máxima
La fiscalía solicita que el hecho sea encuadrado como un homicidio doblemente agravado: por el vínculo de pareja conviviente y por haber sido cometido en un contexto de violencia de género, según los artículos 45 y 80 incisos 1 y 11 del Código Penal. La calificación implica prisión perpetua.
“Este no fue el primer golpe que tuvo Nicole —dijo Giuffrida— pero sí fue el último. El que terminó con su vida”.
Un juicio que conmueve a Roca
Durante los próximos días desfilarán casi 30 testigos. El juez técnico estará a cargo de dirigir el debate y explicar al jurado los alcances jurídicos. Pero la decisión final —culpable o no culpable— será tomada por los doce ciudadanos y ciudadanas elegidos para juzgar este caso.
Lo que comenzó como una mañana con demoras por la descompostura de un jurado, se transformó en otra jornada crucial para intentar comprender qué pasó la madrugada en que Nicole Posada perdió la vida. La voz del taxista y las pericias técnicas prometen aportar piezas clave al rompecabezas de un caso que conmueve a toda una ciudad.

Comentarios