Muerte en una comisaría de Cipolletti: cuatro policías van a juicio por jurados este lunes
Cuatro policías están acusados de tortura seguida de muerte. La víctima era Jorge Gatica de 36 años y el hecho ocurrió en la comisaría 45 de Cipolletti. El juicio se extenderá por nueve días y comienza este lunes.
Una muerte ocurrida la noche del 9 de enero de 2023 será objeto de discusión en Cipolletti. Jorge Gatica, de 36 años, fue demorado por la policía en el barrio Anai Mapu y llevado a la comisaría 45. Apenas dos horas después, estaba muerto. Su cuerpo regresó al hospital, esta vez sin signos vitales. Las preguntas comenzaron a acumularse desde entonces, y la Justicia de la Cuarta Circunscripción está a punto de comenzar a intentar responderlas.
Este lunes 12 de mayo comienza el juicio por jurados contra cuatro policías acusados de tortura seguida de muerte. Es otro de los procesos judiciales más sensibles que se desarrollará este año en Río Negro. Durante nueve días, doce ciudadanos comunes, hombres y mujeres de distintas edades, deberán escuchar, analizar y decidir si Jorge Gatica fue víctima de un crimen bajo custodia policial.
Qué pasó esa noche: una detención y una muerte que se investiga
Gatica fue detenido alrededor de las 22:40 del 9 de enero de 2023. Lo acusaban de un robo menor. Fue trasladado a la comisaría 45 y, antes de ser alojado, pasó por el hospital local para constatar que no tuviera lesiones. La médica que lo atendió aseguró que no había signos de heridas graves. Pero menos de dos horas después, el mismo hombre llegó muerto al hospital.
La autopsia reveló una verdad brutal: Gatica presentaba múltiples fracturas costales y una hemorragia hepática interna. Las lesiones no coincidían con las observadas inicialmente. Para los querellantes y los fiscales, no hay dudas: Gatica fue golpeado de forma sistemática mientras estaba esposado y bajo custodia policial.
La muerte de Gatica generó una ola de indignación en Cipolletti. Hubo marchas, pedidos de justicia y una creciente presión social que exigía explicaciones. ¿Cómo puede morir una persona bajo custodia en cuestión de horas? ¿Quién fue responsable? ¿Quién permitió que ocurriera?
Cinco policías fueron inicialmente detenidos. Uno de ellos, Gastón Moraga, aceptó un juicio abreviado: reconoció que no impidió las agresiones y fue condenado a tres años de prisión condicional e inhabilitado de forma perpetua para ejercer cargos públicos. Los otros cuatro —Walter Carrizo, Jorge Sosa, Vilmar Quintrel y Andrea Henríquez— enfrentarán el juicio por jurados, acusados de tortura seguida de muerte.
La hipótesis de la Fiscalía y el rol de cada acusado
Según la acusación, la agresión ocurrió entre las 22:40 del 9 de enero y las 00:05 del 10. En ese lapso, Gatica fue llevado a la «cuadra» de la comisaría, un espacio común del personal. Allí, esposado, fue golpeado con puños, patadas, rodillazos y, posiblemente, elementos contundentes.
La investigación describe roles precisos: Jorge Sosa habría sido quien aplicó los golpes más severos, en el tórax y el abdomen. Andrea Henríquez, la de mayor jerarquía esa noche, no solo no intervino para frenar la golpiza, sino que la habría permitido. Walter Carrizo, en tanto, se ubicó en la guardia para impedir que alguien ingresara y viera lo que ocurría. Vilmar Quintrel también participó activamente de la agresión, según los testimonios.
El relato que se quebró desde adentro
Durante la audiencia de formulación de cargos, tres de los acusados hablaron y apuntaron contra uno: el cabo Jorge Sosa. Lo señalaron como quien propinó los golpes más brutales. Un cuarto acusado, que también declaró, respaldó esa versión. Las confesiones reordenaron la investigación, aunque no cambiaron la imputación: todos llegan al juicio como coautores del delito de tortura seguida de muerte.
La querella insiste en que no se trató de una conducta individual, sino de una práctica compartida, avalada y encubierta. Hablan de una “cadena de violencia institucional” dentro de la comisaría. No fue exceso. Fue tortura.
El juicio popular número 22 en la historia de Río Negro
Este será el juicio por jurados número 22 desde que la Ley 5020 entró en vigencia en Río Negro, en 2019. La norma establece que los delitos con penas superiores a 12 años —como este— deben ser juzgados por un tribunal popular.
El juez técnico será Marcelo Gómez. Durante la audiencia de selección, se eligieron 12 jurados titulares y 4 suplentes, con paridad de género y diversidad etaria y territorial. Las partes —fiscales, querellantes y defensas— participaron activamente del proceso para garantizar la imparcialidad.
Se prevé la participación de 61 testigos, entre ellos médicos, policías, peritos forenses y se presentarán registros fílmicos, pruebas documentales y objetos secuestrados.
Quién es quién en el juicio
Los fiscales Santiago Márquez Gauna y Martín Pezzetta estarán al frente de la acusación pública. La querella representa a Carmen Sanhueza y Nadia Pacheco (madre y pareja de Gatica), con los abogados Iván Chelia y Leonel Herrera Montovio; y a Rey David Gatica (hermano de la víctima), representado por Rubén Antiguala.
Las defensas estarán a cargo de Federico Diorio (por Carrizo y Henríquez), Damián Moreyra (por Sosa) y María Denise Mari (por Quintrel).
El proceso tendrá transmisión en vivo y acceso público
El juicio se desarrollará en la sala 6 del Poder Judicial de Cipolletti, en la esquina de España y Urquiza. Tendrá lugar entre el 12 y el 21 de mayo, de 8.30 a 16 horas. Las partes públicas del juicio —instrucciones iniciales y finales, alegatos de apertura y clausura, y el veredicto— serán transmitidas en vivo por el canal institucional del Poder Judicial: YouTube – Poder Judicial RN.
El resto del debate será presencial y abierto al público.
Una muerte ocurrida la noche del 9 de enero de 2023 será objeto de discusión en Cipolletti. Jorge Gatica, de 36 años, fue demorado por la policía en el barrio Anai Mapu y llevado a la comisaría 45. Apenas dos horas después, estaba muerto. Su cuerpo regresó al hospital, esta vez sin signos vitales. Las preguntas comenzaron a acumularse desde entonces, y la Justicia de la Cuarta Circunscripción está a punto de comenzar a intentar responderlas.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $750 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios