La calma y los tiros en los pies marcan la política en Chubut
Mientras el gobernador Ignacio Torres espera que pase “la agenda porteña”, la oposición no puede salir de sus conflictos internos.
Reina la calma en Chubut. Las elecciones de medio término que se realizarán en octubre no representan un desvelo para el oficialismo y al parecer tampoco para la oposición que viven tirándose tiros en los pies. Además, todos trabajan contrarreloj porque, suspendidas las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) deberán comunicarle este lunes a la justicia electoral de qué manera van a elegir a sus candidatos.

Rendir cuentas
A pesar de esta calma, provocada un poco por la espera a lo que suceda con las elecciones del 18 de mayo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, hay partidos que “están pidiendo pista” y salen a poner sobre el tablero nombres de posibles candidatos para los comicios que renovarán sólo dos bancas de diputados nacionales de Chubut.
Uno de ellos es el radicalismo que, consciente de los tentáculos tendidos por el gobernador Ignacio Torres sobre la mayoría de los partidos que tienen injerencia en la política local, comienza a dejar nombres sobre una mesa demasiado chica pero que puede marcar el futuro.
En los últimos días los nombres de Victoriano Eraso Parodi y José Luis Punta, ambos militantes de la UCR chubutense aparecieron en la marquesina de los candidatos, aunque avalados solo por Trelew, la ciudad históricamente bastión del partido.
Un juego de estrategia para no ser devorados y atrapados por aquellos tentáculos oficialistas teniendo en cuenta que ambos forman parte del gabinete de Torres: Parodi es ministro de Gobierno y Punta de Educación. La pregunta es si se animarán a ir solos y competirle a su “jefe” o si finalmente optarán por seguir en sus puestos mirando a octubre como quien ve pasar los primeros soles de la primavera.
Tiempos difíciles porque a través de este tiempo transcurrido desde que asumió el 9 de diciembre de 2023, el gobernador remendó la ausencia de tropa propia (pertenece al más puro PRO que comenda el expresidente Mauricio Macri) parchando con integrantes de otros partidos que gustosamente se sumaron a las filas de un gobernador que ha ocupado estos meses los primeros lugares entre los de mejor imagen positiva del país.
“Nosotros tenemos que mantener nuestra identidad. No podemos dejar que los cargos en el gobierno se lleven puestos al partido. Esto es una coyuntura, una ayuda para que las cosas vayan mejor en la provincia. Pero las elecciones son otra cosa. Y si nos piden que integremos un frente tenemos que estar listos y con los nombres sobre la mesa”, le dijo un veterano dirigente a diario RIO NEGRO poco amigo a dejar que la UCR se diluya en las aguas del partido gobernante.
En tanto y con la parsimonia que lo caracteriza para tomar decisiones políticas, Torres hace gala de su fama de “tiempista”. No lanzó oficialmente su partido provincial “Despierta Chubut” y lo hará tal vez a fines de mayo o junio. También es de la idea de que pasen las elecciones en CABA. “Para lanzar algún frente vamos a esperar que haya un poco más de clima porque la realidad es que hoy se lleva todo la agenda porteña”, dijo Torres en una breve charla con diario RÍO NEGRO.
Para el gobernador, que será el principal elector “desde afuera” de los próximos comicios, hay dos nombres que pican en punta: la actual diputada nacional Ana Clara Romero y el vicegobernador de la provincia Gustavo Menna. Pero no dejó de lado lo que podría ser una sorpresa. Se trata de Jennifer Contardi, actual subsecretaria de Autotransporte Terrestre del gabinete provincial, que llega desde la cordillera y con tan solo 29 años.
No hay que olvidar que Menna es el presidente de la UCR de Chubut y que integró la fórmula ganadora con Torres en lo que fuera Juntos por el Cambio. Hoy todo cambió y, además, todo se mezcla. Pero la idea es que estos comicios pasarán de largo en Chubut sin tener injerencia interna. El propio Torres le dijo a este medio: “Estas elecciones no tienen nada que ver con la gestión provincial. Si es que plebiscitan algo, es el gobierno de Milei. Por eso, estamos tranquilos y definiremos a su tiempo”.
La tranquilidad de Torres también descansa en las divisiones internas de La Libertad Avanza y en los tiros en el pie que vienen lastimando al Justicialismo: desde cachetazos en un congreso partidario hasta amenazas de muerte entre dirigentes en los recientes festejos del Día del Trabajador.
Reina la calma en Chubut. Las elecciones de medio término que se realizarán en octubre no representan un desvelo para el oficialismo y al parecer tampoco para la oposición que viven tirándose tiros en los pies. Además, todos trabajan contrarreloj porque, suspendidas las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) deberán comunicarle este lunes a la justicia electoral de qué manera van a elegir a sus candidatos.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $750 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios