Imputan a tres cabecillas de la red narco vinculada a una casa de cambio ilegal en Cipolletti
La causa se tramita en el juzgado federal de Roca y busca exponer el funcionamiento de la banda que generaba millonarios retornos a partir de la venta de droga y el lavado de activos.
Tres personas fueron imputadas este lunes en el Juzgado Federal de General Roca. La fiscalía les adjudicó ser cabezas de una red que financiaba la distribución de droga en el Alto Valle de Río Negro y además, efectuaba el lavado de activos que provenía de la actividad narcocriminal. El caso se destapó el viernes pasado, cuando se realizaron más de 20 allamientos en una cueva financiera de Cipolletti y locaciones de Fernández Oro, Allen y Roca.
En concreto, el juez Hugo Greca, admitió la imputación de cargos contra un joven de unos 30 años, su pareja y un hermano. La investigación, que llevó más de seis meses, logró vincular a sus perfiles con el rol de “organizadores y financistas” de la red. A pesar de la formalización, Greca no aceptó el pedido de prisión preventiva y limitó el pago de una caución legal, para garantizar el cumplimiento de los imputados en la investigación.
Cómo funcionaba la red
La investigación contó con los aportes de la Policía de Río Negro, Gendarmería, personal de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) y personal del Banco Central de la República Argentina (BCRA). En la misma se estableció una relación directa entre los imputados y varias personas que luego enviaban retornos de dinero a sus cuentas.
La hipótesis investigada da cuenta que los detenidos manejaban el circuito de la droga y financiaban los medios para la distribución de la misma. Tanto de cocaína como de marihuana.
Uno de los procedimientos que se repitieron en los meses de pesquisas, es el de detectar transacciones de mucho dinero a billeteras electrónicas de los sospechosos. Pero además, la entrega de vehículos. En total, más de 20 fueron los secuestrados por las fuerzas federales. Había autos, camionetas y motos.
Otro de los datos que llamó la atención de los investigadores, es que ninguno de los tres mencionados en la causa, llegaba a los 40 años y no podían justificar el caudal millonario de dinero que movilizaban en sus cuentas. Tanto el ARCA como el BCRA no pudieron encontrar actividad económica registrada.
Delitos con penas graves
Los imputados, en especial el que fue catalogado como el “organizador” de la banda, enfrenta cargos con penas que de base consideran los 8 años de prisión y que se ven agravados por la participación de más de tres personas.
Según pudo saber Diario RÍO NEGRO, la causa sigue en curso puertas afuera del juzgado federal y no se descarta que se solicite la formulación de más personas.
El rol de la cueva financiera
Una de las locaciones allanadas era una casa de cambio ubicada en el corazón del centro de Cipolletti, sobre la calle Miguel Muñoz al 290 y una sucursal de una conocida empresa de envío de dinero al exterior, emplazada a pocos metros.
Los trascendidos de la causa dan cuenta que la organización utilizaba la cueva para comprar dólares. Con dinero en pesos argentinos entregado por partícipes de la organización que vendían droga en distintos puntos de la región.
Comentarios