Operativo «Mochila Roja»: desarticularon puntos de venta de drogas en Bariloche y Esquel

Un operativo conjunto entre Esquel y Bariloche permitió secuestrar drogas, dinero y confirmar la venta al menudeo en ambas ciudades.

Un operativo coordinado a más de 280 kilómetros de distancia permitió este sábado a la Policía y la Justicia Federal avanzar contra la venta de drogas en la Patagonia. Con el nombre de «Mochila Roja», los allanamientos simultáneos en Esquel y Bariloche desmantelaron dos centros de distribución que operaban bajo la modalidad de «delivery».

La investigación, desarrollada por la División Drogas Peligrosas de Esquel en colaboración con la Unidad Fiscal Federal, confirmó las sospechas: detrás de las puertas allanadas se fraccionaba y comercializaba cannabis y cocaína a pequeña escala.


Dos domicilios, una misma conexión


Uno de los procedimientos se realizó en una vivienda de Bariloche, propiedad de un matrimonio de mayores de edad que, según la pesquisa, mantenía vínculos estrechos con los residentes de un departamento céntrico en Esquel. Ambos lugares eran utilizados para almacenar y distribuir drogas al menudeo.

El trabajo coordinado entre fuerzas de ambas provincias fue clave para intervenir de manera simultánea y sorprender a los involucrados, que no ofrecieron resistencia.


Secuestro de drogas, dinero y teléfonos


Durante los allanamientos, los efectivos incautaron envoltorios de nylon con marihuana y clorhidrato de cocaína ya listos para la venta. Además, hallaron plantines de cannabis, balanzas de precisión, pastillas empleadas para «estirar» las sustancias, dinero en efectivo, anotaciones de ventas, teléfonos celulares y tarjetas SIM.

Estos elementos no solo confirmaron la hipótesis delictiva, sino que también reforzaron la línea investigativa que venía siguiendo la Fiscalía desde hace semanas.


Imputados en libertad


Tras el operativo, la Justicia Federal ordenó el secuestro de todos los elementos encontrados y dispuso la imputación en libertad de los involucrados, quienes son mayores de edad. Deberán permanecer sujetos a futuras citaciones judiciales mientras avanza la causa.

En el procedimiento participaron efectivos de la División Drogas Peligrosas de Esquel, delegaciones de Toxicomanía de Bariloche, la Guardia de Infantería Esquel, el Mini Comando y personal de la Unidad Regional Esquel.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios

OSZAR »