Cerro Chapelco: la actual concesionaria asegura que la temporada invernal «se encamina hacia un verdadero fracaso»

La empresa emitió un comunicado en el que criticó la decisión del gobernador Rolando Figueroa de llamar a licitación, a un mes de que se termine el contrato. Dijo que en este contexto es "imposible" establecer las tarifas de los pases y confirmar al personal.

Nieves del Chapelco SA, la empresa que tiene la actual concesión del cerro Chapelco en San Martín de los Andes, salió con los tapones de punta contra el gobierno de Rolando Figueroa, que anunció un nuevo llamado a licitación, a un mes de que venza el contrato. Dijo que esto tendrá un impacto negativo para la temporada invernal 2025 que «se encamina hacia un verdadero fracaso».

En un comunicado público, la compañía planteó que «estando a menos de 90 días del inicio de la temporada invernal, en este contexto de indefinición sobre la concesión, resulta imposible la determinación de las tarifas de los pases de esquí, la preventa, la confirmación de las plazas laborales del personal, los acuerdos publicitarios y la confirmación de eventos deportivos».

Agregó que esto imposibilita «previsionar el costo de una posible estadía en el destino» y «generará la disminución de la llegada de turistas del país y del exterior, lo que repercutirá fuertemente en la economía de San Martín de los Andes mediante la reducción de ocupación hotelera y venta de los comercios en general».

La actual concesión está en manos del empresario Juan Cruz Adrogué y vencerá el 7 de abril.

La empresa además enumeró una serie de incumplimientos del contrato por parte de la provincia. Afirmó que siempre «apostó por la continuidad de la concesión al punto de que realizó inversiones a las que no se encontraba obligada que permitieron, entre otros aspectos, ampliar la superficie esquiable, instalar nuevos medios de elevación (como, a modo de ejemplo, la telesilla del “Mocho”), aumentar la capacidad de transporte de pasajeros, y consolidar un mejor centro de esquí para la comunidad de San Martín y a los visitantes del país y del exterior».

«Licitación cerrada»


El pliego de licitación que se pondrá a la venta en los próximos días es para la concesión del cerro Chapelco por un plazo de 25 años, prorrogable por cinco más. La empresa que gane deberá absorber a la actual planta de trabajadores.

En su comunicado, Nieves del Chapelco SA sostuvo que hay rumores de que existe una «licitación cerrada» y afirmó que «mantiene su expectativa de continuar invirtiendo en la explotación del cerro».

Subrayó que «está dispuesta a realizar inversiones y obras que tendrían un efecto verdaderamente revolucionario (incorporación de medios de elevación, estacionamiento, ingresos, y ampliación de pistas), que ampliaría la asistencia de turistas y operaría como un motor multiplicador de la actividad económica de San Martín de los Andes».

Entre los pedidos del pliego está la ampliación de las pistas de esquí y la instalación y puesta en funcionamiento en el centro de esquí, para el invierno del 2026, de un medio de elevación «de una magnitud tal que permita mejorar el flujo de pasajeros en el centro de esquí«. Deberá tener una capacidad de transporte, como mínimo, de 2.000 personas por hora.

También requiere la construcción de un parador-restaurante con capacidad de hasta 600 personas, cuya habilitación obligatoria sería para la temporada 2027. Y se le pedirá al concesionario ampliar la capacidad de fabricar nieve para cubrir hacia la base del centro de esquí y desde la zona de La brava «a fin de recuperar la base para principiantes y peatones».


Nieves del Chapelco SA, la empresa que tiene la actual concesión del cerro Chapelco en San Martín de los Andes, salió con los tapones de punta contra el gobierno de Rolando Figueroa, que anunció un nuevo llamado a licitación, a un mes de que venza el contrato. Dijo que esto tendrá un impacto negativo para la temporada invernal 2025 que "se encamina hacia un verdadero fracaso".

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

OSZAR »