Cristina Kirchner contra el FMI por la caída de la planta de GNL en Río Negro: «Se van a llevar el gas de Vaca Muerta sin valor agregado»
La ex presidenta rechazó las declaraciones de la titular del FMI invitando a los argentinos a continuar por la senda del "cambio".
La ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner (CFK) cargó duramente contra la titular del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, tras sus declaraciones invitando a los argentinos a continuar por la senda del «cambio» en las próximas elecciones. En este contexto, criticó fuertemente el plan económico de Javier Milei y afirmó que con la caída de la planta de GNL en Río Negro «se van a llevar el gas de Vaca Muerta sin valor agregado».
En este sentido, la ex mandataria acusó al gobierno de Javier Milei de ser la nueva versión «recargada» del PRO de Mauricio Macri, la cual «le conviene» al ente financiero internacional.
«Tal como dije, se van a llevar el gas de Vaca Muerta sin valor agregado, porque el proceso de licuefacción lo van a llevar a cabo buques de bandera extranjera», expresó ante el anuncio de YPF el jueves pasado.
Cristina Kirchner repudió las declaraciones de la titular del FMI invitando al «cambio»
«Dijiste -y lo dicho, dicho está- que esperas que la Argentina ‘no se salga del rumbo del cambio’ en octubre, cuando los argentinos votemos», sostuvo CFK en su cuenta de X.
“¿Sabés qué pasa, Kristalina? Acá ya escuchamos esa palabra: ‘cambio’. En 2015, ganó (Mauricio) Macri con ese eslogan y con la promesa de que nadie iba a perder nada de lo que ya tenía porque sólo se iba a ‘cambiar’ lo que estaba mal”, agregó.

Sin embargo, señaló que las consecuencias de ese gobierno fueron «ajuste, endeudamiento récord (con ustedes solos nomás, 45.000 millones de dólares), fuga de capitales, tarifazos, caída del salario, cierre de fábricas y pérdida de soberanía”.
«Pagamos toda la deuda con el FMI»: el descargo de CFK ante las medidas de Javier Milei
En estas circunstancias, la presidenta del PJ remarcó que cuando estaba en el gobierno junto a Néstor Kirchner, la relación con el FMI era otra: “Pagamos toda la deuda con el FMI. Lo hicimos por soberanía, por dignidad, pero, por sobre todas las cosas, porque sabíamos (y sabemos) que un país se construye con desarrollo económico e inclusión social”.
A su vez, rechazó que actualmente: “El consumo sigue en caída libre desde hace 16 meses. Más de 180.000 empleos destruidos en el sector privado. Según la ONU —no los ‘kukas’, la ONU—, Argentina es el país que más se desindustrializó en el mundo”.
La referente opositora también denunció que “la inversión privada no sólo no arranca, sino que lo único que recomiendan los bancos y hasta el propio Gobierno es hacer carry trade —especulación financiera, pura y dura— o directamente importar”.
«El pueblo va a volver», la afirmación de Cristina Kirchner ante las elecciones de octubre
La exmandataria también criticó la falta de obra pública de Nación. “De la inversión pública, Kristalina —esa que ni a vos ni a tu banda le gusta, porque motoriza consumo y crecimiento—, mejor ni hablar, porque no existe”, expresó.
Y concluyó: «Ustedes nos necesitan así: endeudados y subdesarrollados; en un modelo de miseria planificada, sostenido por sus dólares y legitimado con sus discursos”.
Finalmente, sostuvo: “Tarde o temprano el pueblo va a volver. Va a encontrar la forma, el momento, las personas adecuadas y las banderas necesarias para enfrentar este modelo de empobrecimiento que ustedes fomentan desde hace décadas”.
Comentarios