¡Escándalo! PAMI pagará un 20% más caros los pañales por una licitación express

Solo pasaron seis días hábiles entre el llamado y la apertura de los sobres. Tres de las cuatro empresas que participan no pudieron cotizar.

El PAMI finalizó el convenio de distribución de pañales para sus afiliados y abrió una escandalosa licitación express. El contrato validado es de 450 millones de dólares, lo que implica un pago, en tres años, que supera en un 20% más al pago actual. De cuatro licitantes, tres presentaron su queja por no poder cotizar en tan solo seis días hábiles.

El escándalo inició tras una interna política en el Gobierno, pero a los pocos días destapó una ola de presuntos casos de corrupción que ya tiene implicancias judiciales, aseguró Ámbito.

Se trata de un convenio para compra y distribución de pañales en PAMI. Se trata del tercer convenio más importante que tiene el organismo. «Una adjudicación de u$s450 millones que lleva la firma del titular del organismo Esteban Leguizamo, que convalida un gasto un 20% más alto que el actual y en la que los oferentes describen una serie de irregularidades alarmantes», dijo el mismo medio.


¡Escándalo en PAMI! Tres, de los cuatro licitantes, no pudieron cotizar


Según pudo conocer Ámbito, tres de las cuatro empresas que se presentaron a la licitación, no pudieron cotizar por un motivo claro: los cortos tiempos. El llamado a licitación se hizo el 14/04/2025 y la apertura de sobres el 25/04/2025, como en el medio estuvo semana santa, solo hubo seis días hábiles para preparar la propuesta.

PAMI entregaba cerca de 17 millones de pañales y apósitos por mes, en un convenio de distribución que incluía a fabricantes, droguerías y farmacias.

«Por eso pagaba un total de $11.000 millones mensuales a 45 o 60 días, con la reciente licitación pagará más de $13.000 millones a una empresa de distribución y además desembolsará por adelantado un 3% del convenio, algo absolutamente llamativo para las condiciones que ofrece el Estado», explicaron.

La escandalosa licitación de PAMI es de 450 millones de dólares y de menor calidad

“En lugar de 75 gramos como estaban dando, piden 50 gramos, sacan las dobles capas de absorción y ponen cintas de pegado más chicas, todo conspira contra la calidad del pañal”, detalló uno de los expertos en la materia.

Otro de los consultados apuntó a que los cambios buscan adaptar las condiciones probablemente a pañales importados.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

OSZAR »