Nuevo impacto en el caso Gloria Ruiz: allanamientos simultáneos en Neuquén, Plottier y Roca

Los realiza la fiscalía de Delitos Económicos, que reflotó la investigación contra la destituida vicegobernadora de Neuquén.

La fiscalía de Delitos Económicos realiza este viernes a la mañana allanamientos simultáneos en Neuquén, Plottier y Roca, en el marco de la investigación contra la destituida vicegobernadora Gloria Ruiz. Los operativos los coordinan el fiscal jefe Pablo Vignaroli y el fiscal del caso Juan Manuel Narváez.

Gloria Ruiz está imputada por presunto enriquecimiento ilícito, fraude a la administración pública y peculado, por hechos que habría cometido durante su paso por la vicegobernación entre diciembre del 2023 y noviembre del 2024, cuando la destituyeron por «inhabilidad moral».

Además la investigan por actos cometidos en su cargo anterior, como intendenta de Plottier.

Catorce allanamientos


Se trata de diez allanamientos en Plottier, dos en Neuquén y dos en Roca para secuestrar equipos electrónicos como celulares y computadoras, y documentación. Se realizan en domicilios particulares y sedes de empresas comerciales.

Los allanamientos tienen relación con la contratación de piezas publicitarias durante su gestión como vicegobernadora, según trascendió.

La fiscalía informó oficialmente que los procedimientos fueron autorizados por los jueces Lucas Yancarelli y Luis Giorgetti. El objetivo es secuestrar teléfonos celulares, computadoras, discos rígidos, tarjetas de memoria y documentación vinculada a la Legislatura de Neuquén.

Su hermano Pablo


Gloria Ruiz, destituida vicegobernadora de Neuquén. (Archivo)

Hasta ahora no le formularon cargos a Gloria Ruiz, por lo que el legajo está en el período de investigación preliminar. En cambio su hermano, Pablo Antonio Ruiz, está imputado formalmente de peculado: hace dos meses la fiscalía, representada por Juan Narváez y la asistente letrada Tanya Cid, lo acusó de sustraer 52.798.459,10 pesos que la Legislatura le transfirió a su cuenta personal en sueldos y programas institucionales y culturales mientras fue director de la Casa de las Leyes, entre el 10 de diciembre del 2023 y el 15 de noviembre del 2024. Con la mayoría de ese dinero constituyó plazos fijos uno de los cuales, por 47.702.037,92 pesos, fue embargado.

Pablo fue designado director de la Casa de las Leyes por su hermana Gloria, y es posible que a ella también la imputen como partícipe de la maniobra.

Contratos de publicidad


A la exvicegobernadora también la investigan por un millonario contrato con una empresa de publicidad, Big Sur Marketing SAS.

Esta firma de Roca, Río Negro, que registraron en 2020 Gustavo Dousdebes y Santiago Romera, tenía un contrato con la Legislatura desde mayo a agosto del 2024 por un monto mensual de 11 millones de pesos. De esa ciudad también es quien ejercía como director de Comunicación, pero sin estar nombrado, Pablo Schapira.

También se la investiga por la contratación de la empresa Sauer para la producción de banners destinados a la Casa de las Leyes.


La fiscalía de Delitos Económicos realiza este viernes a la mañana allanamientos simultáneos en Neuquén, Plottier y Roca, en el marco de la investigación contra la destituida vicegobernadora Gloria Ruiz. Los operativos los coordinan el fiscal jefe Pablo Vignaroli y el fiscal del caso Juan Manuel Narváez.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $750 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

OSZAR »