Paritaria en Río Negro: el Gobierno pagará 180.000 pesos por indumentaria
Se concretó una oferta para los estatales en la mesa de la Función Pública. El desembolso será en un pago.
La paritaria en la Función Pública con los gremios ATE y UPCN concluyó con una propuesta de un pago por única vez de 180.000 pesos por el concepto de indumentaria para cada agente de las leyes N° 1844 (administración central) y N° 1904 (hospitalarios).
La propuesta fue trasladada por la secretaria de la Función Pública, Tania Lastra, a los secretarios adjuntos de ambos sindicatos, Marcelo Vidal (UPCN) y Leticia Lapalma (ATE).
El ofrecimiento es un pago de 180.000 pesos por planilla complementaria a cancelar el 29 de abril, en una única vez.
El año pasado el concepto de indumentaria tuvo un pago de 100.000 pesos en dos cuotas.
ATE celebró y pide revisar el acuerdo salarial
ATE celebró la decisión y valoró este «acuerdo tan necesario que permite inyectar recursos inmediatamente al bolsillo de los estatales. Hemos logrado que se actualice por encima de la evolución que tuvieron los precios y además, a diferencia del año pasado, que sea abonado en un solo pago”, declaró el secretario adjunto de esa organización, Romeo Aguiar.
No existió revisión de la pauta salarial fijada para el tramo febrero-mayo.
El gremio liderado por Rodrigo Vicente -según su gacetilla- manifestó su “exigencia ahora de una nueva convocatoria a reunión paritaria para debatir la actualización de los aumentos del primer tramo del año, desfasados por un proceso inflacionario en ascenso”.
UPCN reiteró sus otros pedidos
Por su parte, en su comunicado, UPCN remarcó que su pedido fue más allá de “resolver el justo pago de la indumentaria”; entonces reiteró otros reclamos, como la “urgente revisión, actualización y equiparación” del salario entre los estatales del Ejecutivo porque “existen marcadas diferencias”.
Esta organización agregó “la necesidad de contar con un plan de readecuación y mantenimiento de la infraestructura edilicia”, “la provisión permanente de insumos suficientes”, resolver la “falta de conectividad para que se puedan llevar a cabo las auditorías médicas online”, la justificación “fehaciente de las licencias médicas por traslado para realizar estudios de complejidad” y, finalmente, se insiste con las “modificaciones necesarias en las normas laborales para que la modernización del Estado sea un hecho y así contar, entre otras cosas, con un nuevo escalafón”.
La paritaria en la Función Pública con los gremios ATE y UPCN concluyó con una propuesta de un pago por única vez de 180.000 pesos por el concepto de indumentaria para cada agente de las leyes N° 1844 (administración central) y N° 1904 (hospitalarios).
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios