Tensión en la previa al Wiñoy Xipantv o año nuevo mapuche en Neuquén: buscan impedir el ingreso a Tratayén
La familia Galván, propietaria del predio donde se hará la celebración, hizo una denuncia en fiscalía para evitar el ingreso de las comunidades.
La celebración del Wiñoy Xipantv o año nuevo mapuche este martes en la zona del paraje Tratayén, en cercanías de Añelo, quedó envuelta en polémica tras la denuncia judicial de la familia Galván, propietaria del predio, para solicitar a la fiscalía que se les impida el ingreso.
El fiscal jefe Pablo Vignaroli le envió un oficio la semana pasada al ministro de Seguridad de Neuquén, Matías Nicolini, para que «tome las medidas de seguridad que estime correspondan a fin de prevenir la comisión de un delito».
Los denunciantes, Carolina y Fernando Galván, afirmaron que la familia es titular registral y propietaria con escritura de los lotes desde 1976. Por eso solicitaron que se ordene a los integrantes de la comunidad Fvta Xayen, que no cuenta con personería reconocida, el «cese y abstención de actos de intrusión, usurpación o instigación a la usurpación o daño ingresando o determinando a otros a ingresar con clandestinidad y por la fuerza o la violencia, a la propiedad privada».
Los Galván recordaron que ya en 2024 se celebró el Wiñoy Xipantv en la propiedad privada familiar, «como una muestra de su impunidad» y cuestionaron que quieren este martes «volver a ingresar en forma masiva y en malón a la propiedad, cortando cadenas, candados y alambres y cualquier obstáculo que se les interponga, como ya lo hicieron anteriormente».
«Ingresan con vehículos, animales, materiales, herramientas, maderas, tablas, postes, chapas, nylon, etcétera. Prenden cortan alambres, abren tranqueras, prenden fuego, desmontan, transitan por sectores de monte natural, dañan, crean riesgos», describe la denuncia.
El escrito individualiza a Diego Rosales, Martín Mardones, Liliana Romero, Luis Gilberto González y Horacio Romero.
Entre otras medidas, los Galván pidieron presencia policial preventiva, prohibición judicial de ingreso, la identificación y notificación de los «principales organizadores» para hacerles saber que su ingreso al predio «constituirá una conducta delictiva en flagrancia», así como requisas y control vehicular.
Año nuevo mapuche: cómo llegar y qué dijo la comunidad
Ayer la zonal Xawvnko de la Confederación Mapuche ratificó que la celebración del inicio del nuevo ciclo de vida de la naturaleza o Wiñoy Xipantv se realizará igual en el lugar, pese a las advertencias. «A pesar de cualquier noticia que pueda confundir, la ceremonia se realizará con total normalidad», publicaron en sus redes sociales. El inicio está previsto para las 9.
Desde el gobierno no se adelantó qué postura tomarán frente al pedido de la fiscalía para evitar el ingreso al predio. Solo hubo una comunicación sobre tres puestos de control que se ubicarán en las rutas petroleras para desviar el tránsito, justificado en que la repavimentación de la Ruta 7, entre Añelo y Tratayén, «demandará al menos una semana más de lo previsto».
Comentarios