¡Atención! Estas son las licencias especiales a las que pueden acceder las empleadas domésticas en mayo 2025

El Ministerio de Capital Humano, a través de la Secretaría de Trabajo, recordó que las empleadas domésticas pueden acceder a días de licencia por motivos especiales en mayo 2025. Los detalles.

El Ministerio de Capital Humano, a través de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, recordó que las empleadas domésticas registradas tienen derecho a tomarse algunos días de licencia por año por motivos especiales. «Si trabajás en casas particulares, podés tomarte licencia para casos especiales», señaló la Secretaría de Trabajo en su sitio web.

Licencias especiales a las que pueden acceder las empleadas domésticas en mayo 2025


La Secretaría de Trabajo del Ministerio de Capital Humano, recordó que las empleadas domésticas pueden solicitar días de licencia por motivos especiales en mayo 2025. Ellas son:

  • Matrimonio: 10 días corridos.
  • Fallecimiento de cónyuge o conviviente, de hijos o de padres: 3 días corridos.
  • Fallecimiento de hermano: 1 día.
  • Nacimiento de hijo (en el caso de trabajador varón): 2 días corridos.
  • Para rendir examen: 2 días corridos por examen, hasta un máximo de 10 días por año calendario. Este derecho solo te corresponde si prestás servicios por 16 horas o más. En los demás casos, la licencia es proporcional al tiempo de trabajo semanal.

Asignaciones de Anses para las empleadas domésticas en mayo 2025


En paralelo, según explicó la Secretaría de Trabajo, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, las empleadas domésticas tienen derecho a acceder y solicitar las siguientes asignaciones en mayo 2025:

  • Asignación por Maternidad
  • Asignación Universal por Hijo (AUH)
  • Asignación por Embarazo para Protección Social

La Asignación por Maternidad busca garantizar los ingresos de las personas embarazadas que trabajan en relación de dependencia, mientras dure su licencia por maternidad.

La Asignación Universal por Hijo (AUH) garantiza una prestación mensual a la madre o padre que está a cargo de sus hijos menores de 18 años o con discapacidad sin límite de edad.

Por último, la Asignación por Embarazo es para acompañar a las personas gestantes durante todo el embarazo.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

OSZAR »