¿Bono y aumento? Cuánto cobrarán las Pensiones No Contributivas por Invalidez de Anses en junio 2025

Con las Pensiones No Contributivas por Invalidez, la Anses busca acompañar a las personas que no pueden trabajar por razones de salud y se encuentran en situación de vulnerabilidad social. ¿Cuánto cobrarán en junio 2025?

Las Pensiones No Contributivas de Anses recibirán en junio 2025 un nuevo aumento en los haberes, debido a la fórmula de movilidad vigente. En paralelo, estas prestaciones recibirán en el sexto mes del año un bono de hasta 70 mil pesos. El extra y el incremento alcanzará a las pensiones por invalidez que paga el organismo que ahora se encuentra bajo la órbita del Ministerio de Capital Humano.

Si bien resta confirmación oficial, el próximo mes, las pensiones de Anses recibirán un aumento cercano al 2,8%. Es que desde la entrada en vigencia de la nueva fórmula de movilidad, los aumentos para las jubilaciones, pensiones y asignaciones son mensuales y toman como referencia el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de dos meses atrás.

Pensiones No Contributivas por Invalidez de Anses: cuánto cobrarán en junio 2025


Con las Pensiones No Contributivas de Anses, el Estado Nacional busca acompañar a quienes no tienen trabajo formal ni cobertura previsional. Aunque resta confirmación oficial, con el aumento y el bono, las prestaciones sociales que paga la Anses recibirían en junio 2025 los siguientes montos:

  • Jubilación mínima: $304.723,94 + bono de $70.000= $374.723,94
  • Jubilación máxima: $2.050.503,61
  • Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $243.779,15 +bono de $70.000= $313.779,15
  • Pensiones No Contributivas (PNC) por Invalidez o Vejez: $213.306,75 + bono de $70.000= $283.306,75

Calendario Anses: así se pagarán las Pensiones No Contributivas en junio 2025


En junio 2025, además del aumento y el bono, las Pensiones No Contributivas de Anses recibirán el medio aguinaldo correspondiente al primer semestre del año. El calendario de pagos, que respetará la terminación de DNI de los beneficiarios, y se liquidará de la siguiente manera:

  • 9 de junio: DNI terminados en 0 y 1.
  • 10 de junio: DNI terminados en 2 y 3.
  • 11 de junio: DNI terminados en 4 y 5.
  • 12 de junio: DNI terminados en 6 y 7.
  • 13 de junio: DNI terminados en 8 y 9.

Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

OSZAR »