La planta que crece en macetas y tiene propiedades que ayudan al bienestar de las personas
Conocé acá la planta medicinal que crece tanto en macetas como en jardines y tiene propiedades naturales que mejoran la calidad de vida de la gente.
Existe una planta medicinal que crece en macetas y tiene propiedades que ayudan al bienestar de las personas. Si bien el producto se encuentra en los supermercados, no es impedimento para cultivarla en la casa. Es que se adapta y crece bien en macetas como en el jardín y tiene muchas propiedades naturales que mejoran la calidad de vida de la gente.
Estamos hablando de la manzanilla, una planta fácil de cuidar, que también se la conoce como Chamaemelum nobile. La misma es una de las hierbas medicinales naturales más añeja del mundo y reconocida por sus múltiples propiedades. Como muchas, esta planta colabora con la salud humana porque entre sus efectos es antiinflamatoria, antiséptica, digestiva y diurética. Tiene un sabor dulce y floral.
Las propiedades de la manzanilla y por qué ayuda al bienestar de las personas
La manzanilla es un aliado para las personas porque ayuda al bienestar en varios aspectos. Tiene al menos siete propiedades:
- Antiinflamatoria: ayuda a reducir inflamaciones internas y externas (digestivas, musculares, cutáneas).
- Digestiva y carminativa: favorece la digestión, alivia gases, hinchazón y pesadez estomacal.
- Antiespasmódica: calma espasmos intestinales y cólicos.
- Sedante suave: ayuda a relajar al sistema nervioso y mejora el sueño.
- Analgésica: alivia dolores leves de cabeza, menstruales o musculares.
- Antibacteriana y antiséptica: es útil en lavados oculares, bucales y para tratar heridas leves.
- Cicatrizante y calmante cutáneo: se usa en cremas, baños o compresas para piel irritada, eczema o picaduras.
Cómo plantar manzanilla en casa y aprovechar sus propiedades
Para plantar manzanilla en casa y aprovechar sus propiedades se debe usar una maceta de al menos 20 cm de profundidad, mientras que en el jardín es preferible hacer en suelos ligeros y bien drenados. En relación con la luz, necesita del sol directo de cuatro a seis horas por día y, el riego debe ser moderado.
Otro dato importante es que la semilla debe ser cubierta de manera superficial porque la germinación se produce en una o dos semanas. También se pueden comprar plantines en viveros para plantar. Por último, llega el tiempo de la cosecha. En ese punto, se deben cortar las flores cuando estén abiertas por completo para dejar secar en un lugar ventilado y oscuro para usar en infusiones.
Con información de NA
Comentarios