Cáncer: mejoran un dispositivo para aliviar el malestar durante la radioterapia

Se trata de un “depresor de lengua”, específico para los pacientes oncológicos que tienen comprometida la zona de cabeza y cuello. El trabajo de dos argentinos, clave para lograrlo.

La doctora Cecilia Gadan y el doctor Lucas Ritacco, parte del equipo del Hospital Italiano, son los protagonistas de esta invención, celebrada por muchos: el Dispositivo Depresor de Lengua para Radioterapia (DDL), que ya se está aplicando para ayudar a pacientes con cáncer

Especialistas en radioterapia y Cirugía Asistida por Computadora, respectivamente, los profesionales argentinos lanzaron lo que definieron como “una solución innovadora para mejorar la precisión y seguridad en los tratamientos de radioterapia en cabeza y cuello, optimizando la protección de la lengua y la mucosa oral de los pacientes”. 

Aliviar a pacientes en tratamiento por cáncer | Combatir dolor, llagas y otras lesiones


Después de 8 años de trabajo, la iniciativa surgió para hacer frente a las secuelas del tratamiento oncológico, que deja a los pacientes distintas afecciones por intentar inmovilizar la lengua y la mandíbula con técnicas poco eficaces durante las sesiones, de unos 10 minutos. Inflamación de la mucosa oral (mucositis) con dolor, llagas y otras lesiones en boca, imposibilidad de alimentarse, pérdida de peso durante el tratamiento y sequedad bucal por una alteración de las glándulas salivales, son algunas de ellas. que en muchos casos, provocan la interrupción del tratamiento.

El DDL está fabricado con un polímero resistente a la energía irradiada – Foto: Gentileza.

Según confirmaron los expertos, en diálogo con La Nación, el DDL ya fue aprobado por la Anmat y se utiliza en el Servicio de Terapia Radiante del Hospital Italiano. “Está fabricado con un polímero (ácido poliláctico) que es biocompatible, biodegradable y resistente a la energía irradiada para destruir las células tumorales”, señaló el medio nacional.

Aliviar a pacientes en tratamiento por cáncer | El DDL es descartable


“La radioterapia en la cabeza y el cuello se utiliza para tratar tumores de la cavidad oral y nasofaríngeos, entre otros. Es la zona más compleja para irradiar porque por ahí comemos, respiramos y hablamos. Ahí también se ve la mayor toxicidad del tratamiento ”, explicó Gadan. 

En función de cuidar una zona tan expuesta, se pensó en una “máscara termoplástica de inmovilización”, personalizada, hecha a medida, que permita respirar pero que a la vez sostenga el torso y el rostro. Tiene una duración de 30 sesiones y es descartable. 

Si el depresor lingual era muy grande, podía causar arcadas. Si era muy chico, no cumplía su función. Llegar al estado de bienestar con el diseño, que el paciente pudiera respirar sin inconvenientes durante la preparación y el tiempo de aplicación, nos llevó dos años. Al principio, no fue en el marco de una investigación, sino horas dedicadas a pulmón. Cuando fue cobrando forma y llegamos a la geometría óptima, vimos que funcionaba y necesitábamos buscar ‘socios’ para el prototipo y su aprobación regulatoria”, comentó Ritacco. “TerraNova”, el área de innovación del Hospital Italiano, aportó en esta última etapa junto a una firma privada, para la producción, el envoltorio y la comercialización. 

Queremos que este producto llegue a todos los lugares del país donde se hace radioterapia y, también, de países vecinos donde aún se usan elementos artesanales o más precarios”, concluyeron los iniciadores de este avance.

La doctora Cecilia Gadan y el doctor Lucas Ritacco, parte del equipo del Hospital Italiano. Foto: Gentileza.

La doctora Cecilia Gadan y el doctor Lucas Ritacco, parte del equipo del Hospital Italiano, son los protagonistas de esta invención, celebrada por muchos: el Dispositivo Depresor de Lengua para Radioterapia (DDL), que ya se está aplicando para ayudar a pacientes con cáncer

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

OSZAR »