¿Chubut y el nazismo de la Segunda Guerra Mundial?: ya suman cinco los botes hallados en la costa

Un investigador especializado asegura que podrían ser parte de la flota alemana, que los usó como alternativas de apoyo o emergencia.

El Riacho, un paraje dentro del Golfo San José, en Península Valdés, fue el escenario del último hallazgo, en una sucesión que ya suma cinco barcos, posiblemente relacionados con el nazismo y la Segunda Guerra Mundial, hoy descartados en la Patagonia.

En una nota publicada por Diario La Nación, el investigador Abel Basti compartió los resultados que viene logrando en su trabajo de reconstruir el paso que tuvieron en Argentina las fuerzas alemanas, que combatieron bajo el comando general de Adolf Hitler. Aseguró que por sus diseños y características, coincidentes con registros históricos, estas embarcaciones habrían oficiado como alternativas de apoyo o emergencia para esas tropas y que con el paso de los años fueron reutilizados en algún momento de estas últimas décadas, para luego ser descartadas.

¿Botes nazis en Chubut? | El paso del tiempo


Solitario en la playa, el último bote encontrado en El Riacho se suma a los avisos que le permitieron dar con el resto de las embarcaciones en Bahía Redonda, Bahía Melo y Golfo San José. Desde el medio nacional explicaron que “se trata de cascos que en su mayoría están dañados, castigados por el paso del tiempo y sobre todo por la corrosión marina. Están construidos en una aleación metálica se buscará analizar mediante una muestra sobre uno de sus restos”.

Según la hipótesis de Basti, estas unidades podrían haber sido “fundamentales para abastecer de combustible en tanques que la flota nazi habría conseguido por aquellos días en estos extremos de la Patagonia”. Más de 80 años pasaron desde entonces, en los cuales posiblemente las poblaciones de pescadores artesanales las hayan reutilizado e intervenido, con el fin de realizarles alguna mejoras o intentos de mantenimiento.

Encastrables, las embarcaciones juntas podían alcanzar los ocho metros.

¿Botes nazis en Chubut? | La sorpresa de verlos en la Patagonia


El investigador contó que estos pequeños botes tienen unos cuatro metros de largo y son encastrables uno con otro, lo que les permitía formar una embarcación de tamaño doble. Para dejar asentado los hallazgos, Basti hizo la presentación inicial del caso ante Parques Nacionales, que lo derivó a la oficina de Áreas Protegidas y desde allí se dio intervención a la Provincia. Las autoridades lo reconocieron como “un hallazgo importante” y como tal aseguraron que le darán tratamiento.

En su relato, el especialista aseguró que más de una decena de submarinos navegó frente a costas argentinas durante la Segunda Guerra Mundial, entre Buenos Aires y el Estrecho de Magallanes, siguiendo los movimientos de la flota británica que operaba en cercanías de las Islas Malvinas. En ese extremo sur habrían interactuado con tierra a la altura de Camarones, un pequeño puerto pesquero. “Puede ser común encontrar estos botes en una costa europea, pero es muy llamativo que aparezcan en la Patagonia”, concluyó.


El Riacho, un paraje dentro del Golfo San José, en Península Valdés, fue el escenario del último hallazgo, en una sucesión que ya suma cinco barcos, posiblemente relacionados con el nazismo y la Segunda Guerra Mundial, hoy descartados en la Patagonia.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

OSZAR »