Cómo fue el operativo en San Martín de los Andes: desalojaron motorhomes en la costanera del lago Lácar

La medida se llevó a cabo luego de que Parques Nacionales solicitara la restitución del Lote 49, un espacio emblemático frente al lago Lácar.

Este miércoles se concretó el desalojo y cierre del predio conocido como Lote 49, ubicado en la costanera del lago Lácar, en San Martín de los Andes. La intervención fue llevada adelante por distintas áreas del Municipio y significó el retiro de una veintena de vehículos incluidos motorhomes que permanecían en el lugar. Cómo fue el operativo.

El predio, que pertenece a Parques Nacionales, había sido cedido en uso al municipio mediante un comodato. Sin embargo, según explicó el intendente Carlos Saloniti, «lo que se llama Quinta 49 es de Parques Nacionales. El Municipio siempre tuvo un comodato, pero en la gestión del actual Gobierno Nacional no dan más comodatos», aseguró.

En cuanto al desalojo, comentó que, «lo cierto es que el Gobierno Nacional pidió el lugar y lo que hicimos nosotros fue entregarlo libre de ocupantes porque siempre entraban motorhomes. A eso se refiere con desalojo, porque los que estaban ahí tenían que irse porque nos lo pidió Parques», indicó el jefe comunal.

La intervención fue planificada por el municipio en conjunto con la Policía de Neuquén y se notificó a los propietarios de los vehículos el día martes, mediante actas de notificación que advertían sobre el operativo y les otorgaban un plazo para retirar sus pertenencias antes de la intervención.


Vecinos de San Martín de los Andes habían manifestado su preocupación por el uso indebido del Lote 49


El predio había sido cedido en uso precario y gratuito por la Administración de Parques Nacionales a la Municipalidad de San Martín de los Andes, bajo un convenio regulado por la Ordenanza N.º 15.023/25.

Sin embargo, en una nota presentada días antes del operativo, un grupo de vecinos manifestó su preocupación por el incumplimiento de las condiciones pactadas y exigió la restitución del Lote 49 a Parques Nacionales.

En el escrito dirigido a la intendente Monín Aquín, los vecinos señalaron «evidentes situaciones de incumplimiento y uso indebido del espacio«, y solicitaron a la Intendencia del Parque Nacional Lanín que se recupere el predio para «preservar el uso público, ambiental y comunitario».

El operativo se desarrolló el miércoles desde temprano, con la participación de Guardas Ambientales, Protección Civil, Seguridad Ciudadana y Obras Públicas, además del Departamento del Comando Radioeléctrico de la Policía del Neuquén.

Tras el retiro de los vehículos y estructuras temporales, el predio quedó completamente cerrado.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

OSZAR »