De qué acusan a la mujer con vínculos con Jones Huala que fue detenida en Chubut

La defensa sostiene que no hay elementos para acusarla y que presentará pruebas para demostrar que no estaba en la estancia Amancay cuando fue atacada.

Victoria Dolores Núñez Fernández está detenida en una comisaría de Esquel por orden de un juez provincial que aceptó las pruebas que presentaron los fiscales para acusarla de participar de un ataque incendiario a equipos viales de una estancia de Chubut. Por lo que se observa en la causa, no tiene este hecho relación con los incendios de bosques y viviendas en la zona de la Comarca Andina del Paralelo 42; de hecho, el delito del que la acusan se cometió a unos 120 kilómetros del límite con Río Negro.

Según los fiscales, el episodio ocurrió en las primeras horas del 18 de enero de 2025. «Un grupo de al menos tres personas fueron a la Estancia Amancay en una Renault Kangoo blanca, con porta equipaje color negro en la parte superior. Estacionaron a la vera de la Ruta Provincial 71, dejando las luces encendidas, a unos trescientos metros de los galpones de la Estancia Amancay. Luego, mediante la utilización de elementos ígneos de fabricación casera, bombas molotov u otros acelerantes, prendieron fuego nueve vehículos: un motorhome Mercedes Benz, una retroexcavadora Randon; un camión Scania 111 con caja volcadora; un camión Mercedes Benz 1620 con caja volcadora; un camión Iveco Stralis 360 con caja lineal; una retroexcavadora y una mini retroexcavadora. También se afectaron dos tanques de agua anti-incendio resina polietileno de alta densidad de propiedad dueño del establecimiento, una excavadora sobre orugas, marca Caterpillar 312 BL, y un mini cargadora New Holland 218 L, de propiedad de la persona contratada para la realización de trabajos», expuso en la audiencia la fiscal Cecilia Bagnato.


Detenida en Chubut: las consecuencias del ataque


«El fuego provocó la destrucción total de estos bienes que se encontraban a escasos metros de los demás galpones, con pérdidas económicas importantes, poniendo en peligro los demás bienes existentes en el predio, maquinaria, galpones, viviendas, el medio ambiente y la vida de dos empleados que se encontraban durmiendo en cercanías del lugar del siniestro y despertaron con la explosión”, expuso Bagnato.

Tanto el gobierno nacional como el de Chubut expusieron esta detención como un éxito del accionar de sus fuerzas de seguridad. La ministra Patricia Bullrich anunció incluso que acusarán a la detenida de «terrorismo».

La defensora pública Valeria Ponce fue la que refutó la versión de los fiscales, con el argumento de que no hay elementos suficientes para sostener la acusación y que, en cambio, con las pruebas que presentará demostrará que ni el vehículo ni la acusada estaban en el lugar cuando fue el incendio.

La Kangoo está a nombre de una empresa, Distribución y Servicios, con sede en el barrio de Barracas, en la ciudad de Buenos Aires. Es una firma que tuvo a Núñez Fernández como parte del directorio. La estancia está en la zona de Trevelin, muy cerca del portal sur del parque nacional Los Alerces.

La relacionan con Resistencia Ancestral Mapuche (RAM), una organización clandestina que lidera Facundo Jones Huala y que, de acuerdo con lo que él mismo dice, tiene este tipo de ataques (a propiedades, estancias, maquinarias, no a bosques) como modo de lucha. La mujer detenida vive en una comunidad mapuche en la zona de Corcovado.


Victoria Dolores Núñez Fernández está detenida en una comisaría de Esquel por orden de un juez provincial que aceptó las pruebas que presentaron los fiscales para acusarla de participar de un ataque incendiario a equipos viales de una estancia de Chubut. Por lo que se observa en la causa, no tiene este hecho relación con los incendios de bosques y viviendas en la zona de la Comarca Andina del Paralelo 42; de hecho, el delito del que la acusan se cometió a unos 120 kilómetros del límite con Río Negro.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

OSZAR »