Impactante sismo de 6.0 en Magallanes, en el extremo sur de Chile: ¿Puede producirse un tsunami?
El movimiento telúrico se registró a las 20:38 con epicentro en Isla Navarino.
Un sismo de magnitud 6.0 se registró en la noche de este martes en la Región de Magallanes, al sur de Chile, y fue percibido con fuerza en la zona de Puerto Williams. Hasta el momento, no se reportaron víctimas ni daños materiales de consideración. ¿Hay alerta de tsunami?
Según el Centro Sismológico Nacional, el epicentro del movimiento se ubicó en el sector de Isla Navarino, con una profundidad estimada de 10 kilómetros.
El fenómeno generó preocupación entre los habitantes del extremo austral chileno, aunque no provocó consecuencias graves, informaron medios locales.
Por su parte, el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) informó que el sismo «no existen las condiciones necesarias para generar un tsunami en las costas de Chile».

Dos semanas atrás evacuaron casi 2.000 personas por riesgo de tsunami en Magallanes
El pasado viernes 2 de mayo, un sismo de magnitud 7.5 sacudió la región de Magallanes y alcanzó a Usuahia, Tierra del fuego. Las autoridades ordenaron evacuar el borde costero austral, ante el riesgo inminente de un tsunami.
Casi 2.000 personas fueron evacuadas de inmediato, luego de que se ordenara la evacuación para las localidades del borde costero de la región de Magallanes, según informó el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED). Puerto Williams fue la localidad más afectada con mil habitantes que tuvieron que abandonar sus viviendas ante la probabilidad de una catástrofe.
Comentarios