Incendio en el parque Lanín: llega un helicóptero de última generación coordinado por Neuquén y Chile

Un helicóptero con capacidad de 3.500 litros refuerza la lucha contra el fuego en el Parque Lanín.

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, anunció la incorporación de un Airbus Helicopters a las operaciones de extinción del incendio que afecta al Parque Nacional Lanín, en la frontera con Chile. La aeronave está equipada con tecnología de última generación y cuenta con una capacidad de 3.500 litros de agua.

«Tenemos un enemigo común que afecta ambos lados de la cordillera, por eso agradezco al @GobiernodeChile, @incendios_CONAF, al gobernador de la región del Biobío, @sgiacamang, a @Cancilleria_Ar y a la @EmbaChileArg por el gran trabajo en equipo, que permitió agilizar las gestiones y reducir los tiempos para disponer de esta nueva herramienta en la lucha contra el incendio que afecta a toda la región», publicó Figueroa su cuenta de X (ex Twitter).

El incendio, que pone en riesgo la biodiversidad del parque y a las comunidades cercanas, es combatido con esfuerzos coordinados entre brigadistas argentinos y chilenos. Además de la nueva aeronave, se desplegaron recursos terrestres y aéreos adicionales para contener el avance del fuego.


Incendio al sur de Bariloche: el fuego cruzó la frontera y Chile dispuso el combate con tres helicópteros


El incendio forestal que comenzó el 25 de diciembre pasado en la zona de Los Manzanos, en el parque nacional Nahuel Huapi, al sur de Bariloche, ya afectó 10.822 hectáreas. Todavía no se llega a los dos meses del siniestro. El martes pasado, el fuego cruzó a Chile, por el Paso El León, donde afectó 0.2% de superficie. La Corporación Nacional Forestal (Conaf) ya puso en marcha tres helicópteros para combatir el incendio lo antes posible.

«El incendio de Los Manzanos en Argentina ya pasó a territorio chileno. Desde ese primer minuto, lo hemos estado combatiendo. No es posible el combate terrestre; solo por vía aérea. En un primer momento, hicimos un sobrevuelo para evaluar la geografía de la zona», sintetizó Miguel Angel Leiva, director regional de Conaf en la Región de los Lagos, a RÍO NEGRO.

Ese mismo día, se sumaron dos helicópteros para contener el fuego y ayer se incorporó un tercero, con capacidad de carga de 4.000 litros de agua.

«Tenemos tres helicopteros livianos trabajando y un puesto de mando muy cerca del incendio en los faldeos del cerro. El fuego está en la parte alta del Paso El León, en el cordón montañoso que divide ambos países», especificó.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

OSZAR »