Menos regulaciones del Senasa a las hortalizas: qué decía la norma de 1935 que derogó Federico Sturzenegger

El ministro libertario comunicó la medida, que se publicó en el Boletín Oficial y dará paso esta semana a "una serie de resoluciones para desregular totalmente la producción de hortalizas".

En línea con el proceso de desregulación implementado en otras áreas de la economía, el gobierno de Javier Milei derogó este lunes por medio del Boletín Oficial un decreto de 1935 que regía la exportación de hortalizas frescas. La medida fue anunciada como parte del proceso de «transformación más profunda» del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA).

En un comunicado, precisaron que se trata del Decreto N° 71.178/35, cuya derogación fue comunicada y celebrada por el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en su cuenta de la red social X.

La decisión, dijo en un posteo el funcionario libertario, «nos despeja el camino para emitir esta semana una serie de resoluciones que desregulan totalmente la producción de hortalizas«.

Puntualmente, el decreto de hace 80 años que el Gobierno quitó de vigencia establecía requisitos específicos sobre tipificación, empaque y fiscalización de estos productos, que desde el Ejecutivo describieron como «actualmente obsoletos y poco acordes a las formas modernas de comercialización«.

Aunque la norma derogada respondía a un régimen legal que ya había perdido vigencia, en especial desde la derogación de la Ley N° 4863 por la Ley N° 27.444, la cartera de Modernización indicó que la reglamentación de 1935 «seguía vigente».

Esto, para el Gobierno libertario, generaba «restricciones anacrónicas que afectaban la competitividad del sector hortícola y obstaculizaban el comercio exterior» .

El Senasa solo será «policía sanitaria»:


Al justificar la medida, Sturzunegger aseguró que «lo único que tiene que hacer SENASA es actuar como policía sanitaria, para evitar infecciones, plagas y garantizar un comercio internacional fluido”.

Así, con estos cambios, el organismo ya no supervisará más el proceso de producción ni evaluará su calidad.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

OSZAR »