Qué pasó con el explosivo de Bariloche: el inesperado descubrimiento que hizo un buzo en un lago
El peligroso artefacto fue encontrado a solo diez metros de la costa. Un gran operativo se montó en la Playa del Viento.
Un importante operativo se montó en la Playa del Viento de Bariloche, este domingo por la mañana, luego de que un hombre hallara un explosivo sumergido en el Lago Moreno mientras buceaba. El peligroso artefacto estaba a solo diez metros de la costa.
El hecho comenzó cuando un hombre realizaba buceo deportivo en el Lago Moreno, en cercanías a la Playa del Viento, la cual está ubicada en el kilómetro 14 de la Avenida Bustillo.
Allí descubrió un artefacto explosivo sumergido a cinco metros de profundidad y a solo diez de la costa.
Inmediatamente, el vecino dio aviso a las autoridades e inició un operativo, que finalizó antes del mediodía.
Qué era el explosivo encontrado en un lago de Bariloche: estaba a pocos metros de la costa
El peligroso artefacto fue identificado por los profesionales como una «granada de mano». En un primer momento trascendió que el artefacto se había encontrado adentro de un vehículo sumergido en el lago.
Sin embargo, desde Prefectura Naval aclararon que el artefacto fue hallado distante a unos diez metros de una camioneta KIA SPORTING, que se encuentra hundida en el espejo de agua desde marzo de 2013. La misma fue robada y descartada por delincuentes en ese entonces.
Destacaron que «no hay indicios fehacientes que indiquen que el elemento se encontraba en el interior del rodado».

Ante el descubrimiento, los efectivos de la fuerza restringieron la navegación en la zona para poder garantizar la seguridad.

Luego, se informó a la Fiscalía Federal de Bariloche sobre el hecho, a cargo de Tomás Laval, quien ordenó las actuaciones correspondientes.
Tras un operativo coordinado entre los especialistas de Prefectura Naval y personal de la Brigada Especial de Control de Explosivos y Armas Especiales de la PSA, se logró extraer y detonar la granada «eliminando cualquier riesgo para la comunidad».
El protocolo de seguridad también contó con la participación de personal de bomberos del cuartel de Ruca Cura y Protección Civil.
Comentarios