Los neuquinos aprovecharon el Hot Sale para comprar pasajes aéreos: cuáles fueron los destinos favoritos

La reciente edición del evento de descuentos online dejó al descubierto las preferencias de los viajeros de Neuquén. Algunas agencias de viajes extendieron sus promociones hasta el domingo 18 inclusive

Los viajeros de Neuquén aprovecharon las ofertas del Hot Sale para planificar sus próximas escapadas, Mostraron mayor interés por destinos nacionales que por los internacionales, reservaron para los próximos meses y la mayoría pagó en pesos con tarjeta de crédito, por un valor promedio de u$s 680.

Hot Sale en Neuquén: la mayoría compró pasajes aéreos


Los datos reflejan las tendencias de viaje de la región patagónica. Las compras efectivamente realizadas en todo el país se inclinaron hacia los vuelos. La información detallada sobre las ventas proviene de un relevamiento realizado por la agencia de viajes, on line y presencial, Al Mundo.

Siguiendo la misma tendencia a nivel nacional, los neuquinos se han volcado en su mayoría a la compra de pasajes aéreos. Sin embargo, y a diferencia de las elecciones en el resto del país, en la provincia se concretaron más transacciones para vuelos domésticos (67%) versus vuelos al exterior (33%).

Los destinos de cabotaje más elegidos por los turistas de Neuquén fueron Buenos Aires, Córdoba, Puerto Iguazú, Bariloche y Salta. Y las fechas en que reservaron sus viajes por el país son muy próximas,
mayormente para mayo, junio y julio de este año.

En cuanto a los internacionales priorizaron pasajes a Miami, Cancún, Punta Cana, Cartagena y Madrid. Las fechas para estos viajes internacionales se concentran en 2025 y se prolongan en los meses de mayo a diciembre en igual proporción.

Preferencias de destinos nacionales y ticket promedio: Hot Sale en Neuquén


Por otro lado, los neuquinos compraron también alojamiento y seguro médico, seguido por paquetes a Buenos Aires y Salta y actividades en destino. La participación de los neuquinos en el total de transacciones en de esta empresa significan casi un 2% del total nacional y el ticket promedio es de u$s 680.

“Estamos muy contentos con los resultados que viene teniendo el Hot Sale. Tal como proyectamos, creció el tráfico en la web y las ventas han crecido casi un 30% respecto de la edición 2024, apalancadas por los descuentos y las promociones. En el caso de Neuquén, a diferencia de la media nacional, vemos un ticket promedio más bajo por la mayor ponderación de destinos dentro de nuestro país”, comentó Brenda Gache, gerente de Producto de Almundo.

En relación a los medios de pago, el 65% de las transacciones realizadas en la agencia desde la provincia de Neuquén fueron con tarjeta de crédito, y en menor proporción en efectivo (en sucursales) y transferencias. Respecto de la moneda elegida, el 75% de los pagos se realizaron en pesos y el 25% en dólares.



Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

OSZAR »