Parque Patagonia Azul: tres campings gratis e ideales para hacer una parada en tus paseos de otoño

Chubut invita a recorrer el Parque Patagonia Azul, una reserva marina gigante. Hay tres campings gratuitos para disfrutar su costa y fauna. Están estratégicamente ubicados a lo largo de su extensión y en un radio de aproximadamente 100 km alrededor de Camarones.

El Parque Patagonia Azul, una extensa Reserva de Biosfera de la UNESCO en la costa de Chubut entre Comodoro Rivadavia y Trelew, abarca 3,1 millones de hectáreas con rica vida silvestre en sus islas y bahías. La Ruta Azul (RP1) recorre sus 450 km de paisajes costeros, conectando pueblos y áreas protegidas por su valor natural y cultural, impulsando una economía diversificada.

En abril de 2025 el gobierno de Chubut creó el Parque Provincial Patagonia Azul sobre un área costero-marina de 295.135 hectáreas a fin de conservar sus ecosistemas y desarrollar una economía regional basada en el turismo de naturaleza.

El Parque Provincial se complementa con el Parque Interjurisdiccional Marino Costero Patagonia Azul (PIMCPA) y el Área Natural Protegida Cabo Dos Bahías.

El Parque Provincial Patagonia Azul es el primer parque provincial marino en Chubut y protege más de 60 islas, bahías y caletas donde convergen diversas especies de ballenas, delfines, lobos marinos, pingüinos, petreles y cormoranes, y donde se desarrollan bosques de macroalgas que sostienen ecosistemas de peces e invertebrados. Estos atributos representan un gran potencial de desarrollo regional basado en la conservación y la experiencia de la naturaleza.

El parque provincial fue el resultado del trabajo conjunto entre el Gobierno de Chubut, Parques Nacionales, organizaciones civiles y la comunidad de Camarones. En esta iniciativa, Rewilding Argentina donó 18.000 hectáreas que conformarán el Portal Isla Tova, uno de los accesos al parque, además de la colaboración en el desarrollo de áreas de acampe, una estación biológica, un puerto para embarcaciones y el sendero costero Huella Azul.

Tres campings gratis en el Parque Patagonia Azul


Para facilitar la exploración de este vasto territorio, el Parque Patagonia Azul ofrece tres campings gratuitos estratégicamente ubicados a lo largo de su extensión. El primero, «Cañadón del Sauce», se encuentra a 80 kilómetros al sur de Camarones, inmerso entre singulares formaciones rocosas y un arroyo, dentro del Portal Isla Leones. Este camping ofrece 10 sitios equipados con comodidades como baños secos, duchas calientes, agua corriente, mesas con bancos y conexión WiFi.

El Cañadón del Sauce, un camping agreste, cerca de Camarones en Chubut. Foto Lautaro March, gentileza Ambiente Chubut.

Un poco más al sur, a 90 kilómetros de Camarones y a escasos 800 metros de la costa, se encuentra el camping «Bahía Arredondo». Este espacio dispone de nueve sitios de acampe, baños secos y un fogón comunitario, además de ofrecer el refugio «Puesto Julie», equipado con cocina para mayor comodidad de los visitantes. Su cercanía al Glamping Isla Leones lo convierte en una opción interesante para diferentes tipos de viajeros.

Finalmente, el camping «Arroyo Marea» se localiza en el Portal Bahía Bustamante, a unos 150 kilómetros al sur de Camarones. Este camping de estilo agreste ofrece sitios para acampar, fogones y baños secos, recomendándose a los visitantes llevar su propia agua potable.

El Portal Bahía Bustamante, a unos 150 kilómetros al sur de Camarones en el Parque Patagonia Azul. Foto Fundación Rewilding Argentina.

Parque Patagonia Azul: cómo llegar


Para acceder a estos campings, la opción más conveniente es viajar en vehículo propio o alquilado desde ciudades como Comodoro Rivadavia, Trelew o Puerto Madryn.

Las rutas principales son de ripio por lo que la sugerencia es manejar con precaución y planificar el viaje con anticipación, llevando provisiones para una estadía confortable. 


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

OSZAR »